
Me alegró mucho esta noticia y espero que madure un poco!!!!
Toda la Información del Mundo del Espectaculo, y el Jet Set Internacional./ All information from World Entertainment, and the International Jet Set.
(LA PATILLA.COM) En el día de ayer en nuestra cuenta de Twitter dábamos la noticia de la crisis nerviosa que le dio a Charlie Sheen, hoy traemos a nuestro blogs para aquellos que no tienen twitter la información de lo sucedido tomado de la página
Exclusiva: Rodeados de amigos y familiares y con la ausencia de Carmen Cervera, Borja y Blanca Thyssen celebran el bautizo de su segundo hijo, Eric
Doña Letizia, deslumbrante en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias
Genoveva Casanova y Gonzalo Vargas Llosa, una pareja consolidada
Las fotografías de la emotiva boda de Antonio Morales, hijo de Rocío Dúrcal y Junior
Patricia Medina, elegida la más elegante de la boda de los Duques de Feria
Con 75 funciones en tres días, más de 13 horas en talleres formativos y actividades académicas, 12 títulos en competencia de lo más reciente de la filmografía venezolana y siete muestras en diversos géneros, este domingo 24 de octubre será inaugurado el Festival del Cine Venezolano Mérida 2010.
El evento, organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc) y que se extenderá hasta el 28 de octubre, también contará con más de 40 invitados.
El festival premia las categorías sonido, cámara, música, montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, guión, actriz y actor (tanto de reparto como estelar), mejor dirección, ópera prima, premio del público y mejor película.
Los largometrajes que compiten este año son Amorcito Corazón, de Carmen Roa; Cabimas, de Jacobo Penzo; Habana Eva, de Fina Torres; Hermano, de Marcel Rasquin; La Hora Cero, de Diego Velasco; y María Lionza en mi Barrio y Masacre en Buena Vista, de Jackson Gutiérrez.
También están Medianía, una historia a medias, de Rodrigo Acosta; Simón Rodríguez, ese soy yo, de Edmundo Aray; Subhysteria, de Leonard Zelig; Taita Boves, de Luis Alberto Lamata; y Veredas, crepúsculo de un sueño, de José Fernández.
En cuanto al jurado, está conformado por la cineasta Efterpi Charalambidis, quien con su ópera prima Libertador Morales, el justiciero (2009) ha participado en varios festivales internacionales; por Luis Armando Roche, uno de los fundadores de la Cinemateca Nacional; y por Elio Palencia, dramaturgo formado en la Compañía Nacional de Teatro y en la Fundación Rajatabla, quien recientemente incursionó en la escritura de guiones para cine (Cheila, una casa pa” maíta).
Además, estarán evaluando Jorge Navas, uno de los nuevos y prometedores cineastas de Colombia, cuya ópera prima, La sangre y la lluvia, se estrenó en el Festival Internacional de Venecia; e Iván Trujillo, director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, quien se ha destacado en México como promotor en la preservación y divulgación del cine al dirigir la cinemateca de la Universidad Nacional Autónoma de esta nación.
Esta edición del Festival del Cine Venezolano Mérida 2010 rendirá homenaje a Alberto Arvelo Ramos, escritor y gestor cultural; al reconocido cineasta Carlos Azpúrua; a José “Cheo” Rojas, uno de los mejores técnicos en su área y quien ha participado en más de 40 rodajes; y a Cezary Jaworky, director de fotografía de destacadas películas venezolanas de los últimos 20 años.
Las primeras funciones del festival se realizarán este lunes 25 de octubre con cuatro preestrenos: Mediania, una historia a medias; Simón Rodríguez, ese soy yo; Veredas, crepúsculo de un sueño; y Cabimas.
También se hará la presentación especial de La sangre y la lluvia (Colombia, 2009) y la proyección de Isla de sal (1964), de Clemente de la Cerda, clásico del cine venezolano que acaba de recuperar la Cinemateca Nacional.
Toda la programación del evento puede consultarse en la página web www.fundearc.org.
(YAHOOVENEZUELA.COM)Todo indica que Madonna ya olvidó al joven modelo brasileño Jesús Luz y ahora está saliendo con un nuevo hombre. A juzgar por lo que se vio en la noche neoyorquina, la "reina del pop" está en amores con su coreógrafo de
Fotografías exclusivas: Posando como nunca hasta ahora, Cayetano y Eva, la pareja del momento, un paso más en su relación
Exclusiva: Carolina Cerezuela y Carlos Moyà, en casa con su hija, Carla
La gran tristeza de Fernando y Nuria Fernández-Tapias tras el fatal accidente de un hijo del empresario
Isabel Pantoja: "Soy inocente y voy a demostrarlo"
Juan Villalonga y Vanessa Von Zitzewitz, felices ante su próxima paternidad
(Quien.com) Tras cinco años de matriomonio, la cantante y Jordan Bratman decidieron darse un respiro. La pareja no ha informado si se divorciará o no. Christina Aguilera y su esposo, Jordan Bratman, se han separado después de casi cinco años de matrimonio. La cantante de "Beautiful" dijo en un comunicado emitido el martes que el compromiso de ambos para con su hijo de dos años seguía "tan fuerte como siempre". La ganadora del Grammy no indicó cuándo la pareja se separó ni si se divorciaría. Documentos en la corte de Los Ángeles no muestran ninguna solicitud de Aguilera o Bratman. La pareja se casó en noviembre del 2005.
(Quien.com) "Seguimos siendo mejores amigos y padres responsables de nuestra hija, además de que aún nos amamos profundamente", anunció la pareja mediante un comunicado. Courteney Cox y David Arquette anunciaron el lunes su separación, aunque dijeron que continúan siendo padres responsables de su hija y son "mejores amigos". Los actores emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron una separación de prueba. "La razón de este distanciamiento es para entendernos mejor y las cualidades que requerimos en un compañero y para nuestro matrimonio", señaló el documento. "Seguimos siendo mejores amigos y padres responsables de nuestra hija, además de que aún nos amamos profundamente". El comunicado fue emitido poco después de que
"Es un estímulo formidable, supongo que en estos días mi vida se va a complicar un poco ... pero no creo que en lo fundamental cambie nada en lo que se refiere a mi trabajo", añadió el escritor peruano.